La propuesta económica del colegio médico es más de lo mismo
El colegio médico convocó a un grupo de economistas para que elaborasen una propuesta destinada a moderar los efectos de la crisis. Todos sus integrantes adhieren al neoliberalismo y varios son responsables de las dificultades del país por lo que sus diferencias con el gobierno se acotan al monto que el Estado debería entregar a las empresas y hogares vulnerables. El grupo resalta el carácter transitorio de las medidas coincidiendo con los analistas de Derecha y significa que no promueven el más mínimo cambio al modelo, coincidiendo con las directrices del Fondo Monetario Internacional, relativas a mantener la disciplina fiscal. Por ello, insisten en la fracasada política de bonos y otros aportes mínimos destinados a la sobrevivencia extrema de la gente, tratando a las personas al nivel de simples cifras. Es la misma línea teórica que proviene desde la época del Programa del Empleo Mínimo de la dictadura, destinado a morigerar el descontento, pero que no alcanzó los resultados que Pinochet esperaba. Se trata de que los pobres sobrevivan con ingresos acotados mientras la economía se recupera, pero si no hay cambios al modelo, todo sabemos que serán los empresarios y no los trabajadores, quienes saldrán beneficiados. Cuando comiencen las cifras alegres veremos que crecimiento es igual a mayores utilidades para unos pocos mientras que el resto seguirá viviendo endeudado. Una proposición que efectivamente vaya en beneficio de las mayorías debe introducir cambios al modelo, de lo contrario, se transforma nadas más que en un fuego artificial.