La situación de los presos políticos de Antofagasta

La Agrupación por la Memoria Histórica Providencia junto a la Coordinadora Pampa Libre, realizó un registro de la situación de los presos políticos de la ciudad, constatando la existencia de 28 prisioneros.
Las entidades defensoras de los derechos humanos realizaron un catastro de las personas que hoy se encuentran detenidas en el Recinto Carcelario Nudo Uribe de Antofagasta, de quienes están condenados y en prisión preventiva señalando que “hemos constatado que existen 28 presos políticos en la ciudad entre 19 y 47 años, 3 de ellos fueron apresados el pasado jueves 18 de junio. Y un menor de edad que se encuentran en Internación Provisoria en la cárcel de menores administrada por SENAME y Gendarmería”. Agregan que lograron “coordinar junto con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el encargado de Derechos Humanos de Gendarmería de Antofagasta reuniones virtuales con 24 presos políticos durante el sábado 20 de Junio. Estas reuniones fueron realizadas con un funcionario/a del INDH e integrantes de la Agrupación, sin la presencia de Gendarmería, en la que pudimos conversar las características de su detención en el contexto del estallido social que se desarrolló en la ciudad desde el 19 de Octubre en adelante”. Igualmente señalan que conocieron “su situación carcelaria en un ambiente imprevisible, producto de la pandemia que afecta al país y por sobretodo, dar cuenta del desenvolvimiento jurídico que han tenido sus defensas individuales. Los Presos Políticos se encuentran en la actualidad distribuidos en siete módulos, instalaciones separadas una de otra, lo que impide que puedan tener una comunicación fluida entre ellos para conocer las causas que están imputando a otros”. En tal sentido señalan que “la Agrupación hizo una propuesta para su correspondiente análisis y decisión posterior por parte de ellos de unificarlos en un sólo módulo, dado su condición de Presos Políticos, homologándose de esta manera, la característica de Prisión Política a otros períodos represivos de la historia política del país”. En el análisis evaluativo indican que se encontraron con “jóvenes que han resistido digna y valerosamente este encarcelamiento. A pesar de la situación injusta y arbitraria de sus detenciones donde la mayoría de los casos presentan graves deficiencias en las acusaciones de Fiscalía, sin pruebas suficientes, con testigos protegidos y mecanismos coercitivos de presión por parte de la Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile para acusarlos”. Asimismo denuncian que: “Producto de las medidas sanitarias en el país, todos los presos del Nudo Uribe se encuentran sin contacto físico con sus familiares desde hace 3 meses. La relación ha sido con llamadas de celulares y videos conferencias, sin embargo ha ocurrido que se les han negado dichas llamadas”. La Agrupación Providencia termina saludando con afecto a los familiares amigos y simpatizantes de los presos políticos de Antofagasta y haciendo un llamado “a los sectores sociales y políticos a ejercer una solidaridad activa con los presos de la revuelta, que simbolizan la respuesta represiva del gobierno en la ciudad y valida la acción represiva de Carabineros”.
La realidad de los presos políticos de Antofagasta
Distintas agrupaciones de Derechos Humanos de Antofagasta hicieron un registro de los presos políticos de la ciudad, constatando que existen 28 personas privadas de libertad desde el 19 de octubre. Uno de ellos menor de 17 años.