Los millonarios que solicitan un pago de impuesto a los súper ricos
Un grupo de 83 acaudalados empresarios del grupo Millonaires for Humanity, solicitó a los gobiernos que se cobre un impuesto a los súper ricos para enfrentar la pandemia. Se asemeja al planteamiento, que en el 2010, efectuó Morris Pearl, ex director de Black Rock uno de los fondos de inversión más grande del mundo. Entonces y recién saliendo de la crisis subprime, Pearl señalaba que las distorsiones del capital financiero aumentaba peligrosamente la brecha entre los pobres y unos pocos ricos. Hoy, el grupo de millonarios es liderado por Abigail Disney, Jerry Greenfield y Stephen Tindall. En carta al G20, indican: “Nuestros gobiernos tienen que subir los impuestos a gente como nosotros. Inmediatamente. Sustancialmente. Y que sea permanente”. Además, cuestionan el chorreo e indican que “los problemas no pueden resolverse con caridad”. En Chile, ciertos empresarios no se acogieron a la ley del empleo, cancelaron los salarios y respetaron a sus proveedores, señalando que priorizan las personas. Un factor positivo, que no elimina las contradicciones entre capital y trabajo, pero que abre espacios para impulsar políticas de cooperación que aminoren la grave situación de los grupos vulnerables y coincidir en temas de relevante interés como asegurar que la humanidad sobreviva o se respete la Naturaleza.
Los grandes patrones no solo se apropian del fruto del trabajo, sus ganancias también aumentan atropellando a otros empresarios. Nadie pide abandonar conceptos de sociedad, pero si terminar con la súper explotación, el hambre, abusos, cesantía, endeudamiento, vejez indigna, ignorancia y discriminación.