Siria elige parlamentarios para La Asamblea del Pueblo

Siria elige parlamentarios para La Asamblea del Pueblo

Los sufragios se desarrollaron normalmente y contó con una mediana participación, tomando en cuenta la epidemia y que aún se encuentra en guerra contra el yihadismo y ciertas zonas ocupadas por soldados de Turquía, Israel, Estados Unidos y de la Unión Europea.

Las elecciones debieron postergarse por el coronavirus pero la epidemia está siendo controlada por el gobierno y el pueblo sirio y los indicadores de la Universidad de Hopkins registran hoy un total de 561 contagios y 34 fallecidos. Siria no sólo se está recuperando de una década de guerra que dejó alrededor de 500 mil víctimas entre fallecidos y mutilados, la que aún no termina, sino que, además, sufre la agresión económica de Estados Unidos y la Unión Europea, los que a través de la Ley César han impuesto una serie de restricciones en el comercio, impidiendo que lleguen alimentos y medicamentos para enfrentar el virus. Por ello, el desarrollo de las elecciones parlamentarias es un factor determinante para desarrollar el proceso de construcción en el contexto de un régimen presidencial, democrático y laico. Según la agencia de noticias Sana, el presidente del Tribunal Electoral, Samer Zumrik, reveló que la participación en estas legislativas alcanzó un 33,17%, con alrededor seis millones y medio de electores. Mil 656 postulados, entre ellos 200 mujeres, se presentaron en las elecciones para ocupar 250 escaños del Parlamento. Los 250 escaños de la Asamblea del Pueblo se distribuyen en: 29 para la Ciudad de Damasco, 19 para Damasco-campo, 20 para la ciudad septentrional de Alepo, 32 para las zonas dependientes de Alepo, 23 para la provincia central de Homs, 22 para la provincia de Hama, 17 para la provincia costera de Latakia, 18 provincia de Idleb,13 provincia de Tartous, ocho para la provincia de Raqa, 14 provincia nororiental de Deir Ezzor, 14 para provincia de Hasakeh, 10 provincia sureña de Deraa, seis provincia de Sweida y cinco provincia de Quneitra. La lista de Unidad Nacional encabezada por el Partido Baath Árabe Socialista, resultó ganadora obteniendo la mayoría de asientos en la Asamblea del Pueblo. Durante la jornada no hubo incidentes y asistió principalmente, la mayoría de los habitantes de las grandes ciudades.