Coronavirus pobreza, abuso e impunidad
Las cifras son indesmentibles, el coronavirus asoló los barrios populares en donde se agrupa la mayor cantidad de enfermos y fallecidos. Era predecible, pero no por eso, menos injusto. Las cifras adecuadas según los propósitos del gobierno, aún no son claras con el número de fallecidos, pero todo indica que somos el segundo país de toda Latinoamérica después de Perú y nos siguen Brasil y México. Las deplorables cifras no las imaginó ni el científico más meticuloso, sobre todo, si hasta antes de la revuela social, nos creíamos un país muy cercano al desarrollo. Además, junto al virus, está asolando el abuso, así, trabajadores de distintas empresas mantienen largas y combativas huelgas mientras sus patrones muestran una gran indiferencia. Ciertas empresas duplican el plazo del pago de facturas, perjudicando así a los pequeños emprendedores y a quienes dependen de ellos y el gobierno ya se desentendió del alza de la luz. Al final, el virus ingresó al país con los ricos pero afectó solo a los pobres.