Las manifestaciones contra Benjamín Netanyahu en Israel

Las manifestaciones contra Benjamín Netanyahu en Israel

Miles de personas se manifiestan en las principales ciudades del país, en especial Tel Aviv, Haifa y Jerusalén, en esta última han cercado la residencia oficial del primer ministro, generándose fuertes choques con las fuerzas de orden y seguridad.

Por quinta semana consecutiva y con pocas señales de aflojar, miles de personas se han congregado frente a la residencia oficial exigiendo la renuncia de Benjamín Netanyahu, Bibi. Cuatro son las causas que originan la oleada de protestas que han aumentado en la medida que se incrementa la represión. La principal es la deficiente gestión para responder a la pandemia del coronavirus, que azota fuertemente al estado judío. Además, rechazan la corrupción en las altas esferas del gobierno, pero en especial, la conducta de Netanyahu, quien está procesado por soborno, fraude y abuso de confianza por impulsar regulaciones que beneficiaron al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura favorable del portal Walla. Asimismo, se le acusa de acordar con el diario Yedioth Ahronoth debilitar al periódico de la competencia Israel Hayom, mientras el primero se comprometía a aumenta la cobertura de su comando electoral. De la misma manera, su esposa Sara es acusada del desvío de fondos públicos en beneficio personal. Se suma a ello, la crisis económica que atraviesa Israel que ha aumentado los índices de desempleo. Sin embargo, lo que irritó a vastos sectores, fue la al aprobación por el Parlamento, de una ley que entregó mayores facultades ejecutivas al gobierno con la excusa de combatir la epidemia, la que es resistida por la ciudadanía por considerarla arbitraria y dictatorial.

Con relación al coronavirus, Israel, un país con ocho millones de habitantes, alcanzó 62 mil contagios y hubo un rebrote que aumentó las restricciones con el consiguiente problema para los grupos precarios, los que reclaman un deficiente aporte estatal. La situación es altamente explosiva y el general Amir Ohana, ministro de Seguridad Pública, advirtió en declaraciones a los medios de comunicación, la alta posibilidad de que la creciente rebelión ciudadana termine en un “baño de sangre”. Aunque, como salida, Netanyahu puede acudir a una guerra externa.