Organizaciones sociales realizarán encuentro nacional reforzando la opción Asamblea Constituyente

Organizaciones sociales realizarán encuentro nacional reforzando la opción Asamblea Constituyente

En un extenso documento, los convocantes llaman a recuperar el carácter original del proceso, iniciado el 18 de octubre, que demandaba nueva constitución.

La cita es para este viernes 28 de agosto a las 19,00 horas, momento en que los asistentes comenzarán las sesiones de tipo virtual. La convocatoria llama a establecer las diferencias entre los actores sociales y los partidos del duopolio, así como de las organizaciones sindicales tradicionales que muchas veces se coluden con los empresarios. En tal perspectiva, plantean que los ciudadanos y las organizaciones han ido madurando para enfrentar el proceso constituyente y las demandas sociales. Así, señalan que la participación ciudadana debe dar paso a una democracia deliberativa en la que se intercambien argumentos y razones en un sistema bajo el cual se respeten los derechos humanos y fundamentales basados en la no violencia y el respeto mutuo. En dicho aspecto, rechazan que el eventual triunfo del Apruebo, configure una instancia en la que los partidos políticos tengan un rol desproporcionado debido a que los constituyentes pertenecerán a sus filas, lo que es un engaño a la ciudadanía, ya que los grupos financieros han colonizado el sistema de partidos manteniendo cautiva a la política democrática. De esta manera, se arriesga que el proceso constituyente arroje una constitución muy parecida a la actual. Los convocantes plantean que se ponga en la papeleta como una tercera opción: Asamblea Constituyente. De la misma manera, llaman a la reactivación de los cabildos y asambleas territoriales, los que deben ser la base para una articulación nacional que elabore una propuesta constitucional popular y ciudadana. A la vez, consideran como un factor complejo que se haya aprobado un quorum de dos tercios, dando mayor control a la minoría conservadora lo que distorsiona el proceso. Por ello, proponen que se desarrolle un método representativo en que se asegure la participación a través de cabildos constituyentes comunales y regionales, los que culminen con la asamblea nacional constituyente. Con relación al plebiscito, llaman a votar Apruebo y si no se acepta una tercera opción, asumen que se deben deslegitimar las convenciones, agregando al voto una papeleta que lleve escrita Asamblea Constituyente.